Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver

Masaje Sensitivo / sensorial

$ 5.000,00

Descripción

Masaje Sensitivo / Sensorial

El masaje sensitivo / sensorial es una técnica corporal enfocada en promover la conexión entre el cuerpo y la mente a través del contacto consciente, suave y localizado. Este contacto se acompaña de relatos afectivos, por ejemplo, asociar las piernas con los primeros pasos en la infancia, o los brazos con el acto de cargar a un hijo.

A diferencia de otros tipos de masajes, como el terapéutico o descontracturante, no tiene como objetivo principal tratar dolencias físicas, sino facilitar la reconciliación entre cuerpo y mente, el autoconocimiento corporal y, en algunos casos, el desbloqueo emocional.

Este tipo de masaje se inscribe dentro de un enfoque integral del bienestar, en el cual el cuerpo es comprendido como un espacio de memoria, expresión y transformación del ser.


Características clave del masaje sensitivo / sensorial:

  • Toque lento, fluido y consciente, adaptado al ritmo y las necesidades de la persona.

  • La presencia y disponibilidad afectiva durante el desarrollo de la técnica es fundamental.

  • Puede utilizarse aceite para facilitar el deslizamiento suave de las manos y potenciar la experiencia sensorial, acompañado de luz cálida y suave, aromas y texturas que estimulen los sentidos.

  • Se prioriza siempre el respeto por los límites físicos y emocionales de la persona, generando un ambiente de seguridad, confianza y contención.

  • Puede formar parte de un proceso terapéutico, de desarrollo personal, o simplemente ser una práctica de cuidado y reconexión corporal.


Estructura del proceso: dos sesiones

1. Primera sesión – Entrevista de evaluación (15 minutos):
Espacio de escucha donde se abordará el encuadre del proceso, se solicitará el consentimiento informado y se conversará sobre expectativas, necesidades y posibles contraindicaciones. También se recomienda, aunque no es excluyente, presentar una evaluación y pase psicológico, especialmente si la persona está atravesando un proceso terapéutico o presenta antecedentes que requieran acompañamiento.

2. Segunda sesión – Masaje en camilla (1 hora):
Se realiza el masaje sensitivo adaptado a la persona, trabajando de forma integral sobre el cuerpo, con énfasis en la presencia, el contacto afectivo y la estimulación de los sentidos.
Durante esta sesión también se integrarán ejercicios de respiración consciente y una meditación guiada, que acompañarán el masaje para favorecer un estado de relajación más profundo y una mayor conexión con el momento presente.